SOBRE UN TERRENO, POR SUPUESTO. PERO TAMBIÉN SOBRE CUALQUIER SUPERFICIE CON ADECUADA RADIACIÓN SOLAR,
Y RESISTENCIA ESTRUCTURAL SUFICIENTE PARA SOPORTAR EL PESO Y LA CARGA DE LOS MÓDULOS FOTOVOLTAICOS
TU INDUSTRIA
TU NEGOCIO
TU FINCA DE RIEGO
TU VIVIENDA
El Autoconsumo energético con tecnología fotovoltaica se puede definir como la generación de energía eléctrica a través de un sistema de paneles solares, para satisfacer, en primer término, parte de la demanda de energía eléctrica del propio consumidor en tiempo real.
Por tanto, en todo momento que tengamos una radiación directa del sol sobre los paneles solares, se producirá automática e instantáneamente una generación de energía. Y en ese mismo momento puede pasar que la demanda de consumo que se necesita sea mayor o menor que esa energía solar generada. Si es mayor, se consumirá el resto de la red eléctrica (al igual que, por ejemplo, en periodo nocturno). Y si es menor, el sobrante de energía solar se inyectará a la red eléctrica para ser compensado en la factura mensual que emitirá la compañía comercializadora de energía.
El Autoconsumo energético se puede definir como la generación de energía eléctrica a través de paneles solares u otros dispositivos para satisfacer la necesidad de energía del propio consumidor.
En concreto, una instalación de Autoconsumo Fotovoltaica es aquella que permite a un usuario generar para su propio consumo, en base a un sistema fotovoltaico, toda o parte de la energía eléctrica que necesita.
El Autoconsumo energético con tecnología fotovoltaica se puede definir como la generación de energía eléctrica a través de un sistema de paneles solares, para satisfacer, en primer término, parte de la demanda de energía eléctrica del propio consumidor en tiempo real. Por tanto, en todo momento que tengamos una radiación directa del sol sobre los paneles solares, se producirá automática e instantáneamente una generación de energía. Y en ese mismo momento puede pasar que la demanda de consumo que se necesita sea mayor o menor que esa energía solar generada. Si es mayor, se consumirá el resto de la red eléctrica (al igual que, por ejemplo, en periodo nocturno). Y si es menor, el sobrante de energía solar se inyectará a la red eléctrica para ser compensado en la factura mensual que emitirá la compañía comercializadora de energía.
NUESTROS ÚLTIMOS PROYECTOS
Instalación de Autoconsumo aislada en un parque público de Albalat dels Sorells (Valencia). Se han instalado 20 kW sobre dos pérgolas de aluminio. junto con una acumulación de 5kWh, para alimentar a través de un variador de frecuencia, una bomba de riego trifásica y las farolas del alumbrado.
Instalación de AUTOCONSUMO sin vertido a la red, de 5 KW, con acumulación de 7KWh, en una vivienda unifamiliar en Alcalá de Henares (Madrid). Sobre tejado de pizarra con inclinación 30º al sur se han instalado los módulos fotovoltaicos, además de una batería de litio para los consumos nocturnos.
Instalación de Autoconsumo sin vertido a la red, de 4 kW, en una vivieda unifamiliar de Godella (Valencia). Es una instalación coplanar sobre agua sur de teja de la vivienda. No se ha instalado acumulación pues el consumo absorbe en el ciclo solar prácticamente la totalidad de la generación fotovoltaica.
Instalación de Autoconsumo aislada en un parque público de Albalat dels Sorells (Valencia). Se han instalado 20 kW sobre dos pérgolas de aluminio. junto con una acumulación de 5kWh, para alimentar a través de un variador de frecuencia, una bomba de riego trifásica y las farolas del alumbrado.
Instalación de AUTOCONSUMO sin vertido a la red, de 5 KW, con acumulación de 7KWh, en una vivienda unifamiliar en Alcalá de Henares (Madrid). Sobre tejado de pizarra con inclinación 30º al sur se han instalado los módulos fotovoltaicos, además de una batería de litio para los consumos nocturnos.
Instalación de Autoconsumo sin vertido a la red, de 4 kW, en una vivieda unifamiliar de Godella (Valencia). Es una instalación coplanar sobre agua sur de teja de la vivienda. No se ha instalado acumulación pues el consumo absorbe en el ciclo solar prácticamente la totalidad de la generación fotovoltaica.
Y NO SOLO LO DECIMOS NOSOTROS
“Siempre había tenido la inquietud de poder contribuir energética y medioambientalmente, en la medida de mis posibilidades, a una nueva forma más ecológica y eficiente de generar y consumir energía, hasta que conocí a Jonsok Autoconsumo e hicieron un proyecto a mi medida.”
“Estamos muy satisfechos y convencidos con nuestra instalación de Autoconsumo fotovoltaico en nuestra vivienda. Supone un ahorro económico notable a la vez que una concienciación y educación para toda la familia basada en unos valores medioambientales muy positivos.”
“Teníamos un consumo muy elevado en nuestra vivienda y entendimos todos los conceptos de facturación. Tampoco antes teníamos la seguridad como ahora de que una parte importante de la energía que consumimos la generamos nosotros mismos y es 100% renovable
“Siempre había tenido la inquietud de poder contribuir energética y medioambientalmente, en la medida de mis posibilidades, a una nueva forma más ecológica y eficiente de generar y consumir energía, hasta que conocí a Jonsok Autoconsumo e hicieron un proyecto a mi medida.”
“Estamos muy satisfechos y convencidos con nuestra instalación de Autoconsumo fotovoltaico en nuestra vivienda. Supone un ahorro económico notable a la vez que una concienciación y educación para toda la familia basada en unos valores medioambientales muy positivos.”
“Teníamos un consumo muy elevado en nuestra vivienda y entendimos todos los conceptos de facturación. Tampoco antes teníamos la seguridad como ahora de que una parte importante de la energía que consumimos la generamos nosotros mismos y es 100% renovable
Es tiempo del AUTOCONSUMO.
Va a más, es tendencia, es imparable,…
y cada día se supera y supera sus límites.
Es tiempo del AUTOCONSUMO.
Va a más, es tendencia, es imparable,…
y cada día se supera y supera sus límites.